Seleziona una pagina

opiniones

El Panel Test es como el termómetro para la fiebre, si tienes fiebre,
¡no es culpa del termómetro que la mide!

 

 

Mi deseable cartel español para salvarnos a todos del Síndrome del Aceite Esquizoide

ENVASAR HASTA DICIEMBRE;
DESPUES, EL ACEITE A GRANEL HAY QUE DESTINARLO A LAS LATAS”

 

 

 

 

GROWOLIVA 100 SL  30.08.2019         

 

Durante los últimos 15 años, se han plantado en el planeta 10 nuevos olivos por segundo y la capacidad productiva mundial actual es de 5 millones de toneladas, pero las ventas de aceite de oliva caen y el precio aún más. COI 2018
ENTENDER QUE PASA PARA GANAR

Leí en Olimerca del 28/08: 2019 que España invertirá como nunca antes para promover el aceite de oliva en el mercado interno. Era hora de pensar en el mercado maduro y sensible interno, capaz de apreciar un aceite de oliva excelente, en lugar de buscar el Eldorado en el extranjero !!!!!!

 

 

MERCADO ACTUAL
Las ventas en todas partes están cayendo y en España los precios también se reducen al mismo tiempo, un fenómeno monstruoso, nunca visto antes y incomprensible para el marketing global.

En Italia
pasamos de 550,000 t producidas en 2010 a tan solo 174,000 t en 2018 y seguimos poniendo una imagen italiana en una gran cantidad de aceite de oliva extranjero. En 2010 la pusimos en 450,000 t, para un total comercializado de 1,000,000 t, pero en 2018 la pusimos en aproximadamente 600,000 t, para un total comercializado de 774,000 t. Está claro que Italia importa cada vez más, pero pierde un promedio del 15% del mercado, tanto internamente como en el extranjero, cada año. Las exportaciones aumentan solo a China, pero no para uso alimentario, sino para cosméticos y usos relacionados. Sí, por supuesto, en Puglia tenemos la Xylella Fastidiosa, pero ha estado allí desde hace más de 150 años. Mucho más “molesto” por el colapso italiano fueron los retrasos políticos, el abandono de los cultivos, la falta de modernización del sector y la pérdida de ingresos para los productores, ya presentado por Ismea y CNO que se han quejado durante mucho tiempo.
Por lo tanto, Italia es cada vez más un agente comercial para España y otros países.

En España
aquí en cambio, siguen plantando olivos sin parar; en 2018 se llegó a producir 1.900.000 t, pero esta abundancia no ayuda a las ventas, sino lo contrario. Con un precio de € 2.29 l en el supermercado, la rentabilidad es cero y sin ayuda de la UE, el 90% de los productores fracasarían. Luego está lo siguiente: pérdidas de 20% en las ventas en mercados nacionales y extranjeros, cierre de 500 almazaras pequeñas en los últimos 4 años de las 1200 existentes hasta 2015 y la certeza de que en los próximos 8 años se abandonarán más de 500.000 hectáreas de olivares con más de 300.000 familias en total desastre. ¿hacen falta más motivos para invertir el rumbo?
Los periódicos españoles han informado recientemente de una importante multinacional, líder en el mercado internacional del aceite de oliva, que en 5 años, a pesar haber cambiado 6 gerentes superiores, profesionales del mercado masivo internacional, ha perdido € 300,000,000 de ventas (trescientos millones) y que también ha reducido el capital social de € 180,000,000 (ciento ochenta millones) para evitar la quiebra. Todos estúpidos estos gerentes?
No lo creo por nada. Solo digo que si es una empresa privada la que pierde, no nos concierne buscar las causas, pero si es todo un mundo el que pierde, entonces esto concierne la historia y el futuro, justo lo que somos nosotros con nuestras familias.

 

EL ACEITE MALO NO GUSTA
Cada año se ponen en el mercado dermasiadas toneladas de ACEITE DEFECTUOSO, el aceite que se vende en el supermercado español por € 2.29/l y en Italia poco mas, lleno de defectos que los Catadores Oficiales, de acuerdo con las Regulaciones Europeas CE 2568/91, CE 640/08 y posteriores, llaman ATROJADO, VINAGRE, RANCIO, MOHO, LODO y varias combinaciones de ellos.
Las principales publicaciones del sector como Olimerca y Mercacei lo han denunciado. Incluso una investigación reciente realizada por www.growoliva.com y dirigida a los productores españoles, informó de sus opiniones, en el que ellos admiten que hay “demasiado aceite de oliva malo” en el mercado, asociando a este fenómeno las causas de la caída en las ventas y de su crisis, a pesar de la rebaja de los precios.

 

IGNORAR AL CONSUMIDOR, ES LA MUERTE
El consumidor moderno no es un Catador Oficial pero no es estúpido, come muy buenos helados, bebe vinos extraordinarios, tiene a disposición maravillosas pastelerías, elige jamones y quesos de ensueño, definitivamente tiene un fuerte sentido crítico del gusto, entre otras cosas bebe Coca Cola y come Nutella, todas cosas construidas específicamente para ser percibidas como “muy ricas”, entonces, ¿cómo podría cocinar dos huevos fritos con un aceite que huele a podrido atrojado?
El consumidor moderno, que hoy dicta las reglas del mercado, es una persona entre 30 y 45 años, es una pareja o soltero, que hace las compras en el supermercado pero con una educación sensorial muy alta y luego, ¿cómo podría usar un AOVE defectuoso que le agregue el olor a “pipí de gato” a la ensalada que come durante el almuerzo?
¿¡Como es posible que altos y académicamente educados directivos que hacen proclamaciones, que ocupan puestos de liderazgo, que pueden cambiar las leyes, no entiendan que NO SE PUEDE HABLAR DE SALUD SI EL ACEITE EN LA BOCA SABE ASQUEROSO?!  Si un AOVE te decepciona la primera vez, ¡no lo volverás a comprar de por vida! Si un AOVE no gusta a € 2.29 / l, tampoco gustará a € 30.00 / l, porque el cliente pensará que se trate de una estafa pero más costosa, ya que ambos se llaman “AOVE”!

 

W MANTEQUILLA Y ACEITE DE SEMILLA
Y así, la mantequilla, a € 12-15 por kg, viaja sin desanimarse en su camino, incluso si se hacen campañas de desprestigio como enemigo número uno de la salud, y mejor que la mantequilla lo hace el aceite de semilla, aquello obtenido través extracción con solventes, que incluso sube en ventas, reemplazando todas las pérdidas del aceite de las aceitunas. ¿Por qué? De la investigación https://growoliva.com/investigacion/   entendemos que el consumidor cree que estas dos grasas por lo menos no huelen mal y no tienen sabor ni olores indeseados. ¿Lo entiende? ¡por lo menos no huelen mal !!

 

PANEL TEST
Y sigo leyendo echar la culpa al Panel Test, como ocurrió el 23 de julio, durante el día: “La calidad del aceite, el oro líquido” organizado por el periódico El Economista, o el 4 de abril de 2019 en la mesa redonda “Gestión del liderazgo de España en el Aceite de Oliva “. ¿Ahora incluso alguien propone de volver al análisis de laboratorio?  Recuerdo que la prueba de Panel Test se lanzó precisamente porque los análisis de laboratorio se podían manipular, por ejemplo, el añadir una base para reducir la acidez era una práctica común. La prueba del Panel Test, delegada a por lo menos a 9 personas en lugar que solo a 1 técnico de laboratorio, es más difícil de manipular y además cualquiera puede hacerlo con su misma boca, bloquearla ahora es demasiado tarde, el consumidor ya lo hace solo. Pero hay quien quiere prohibir al consumidor que use su “computadora de a bordo”. La arrogancia no tiene límites, de hecho la estupidez no tiene límites y ya vemos las consecuencias, el consumidor reduce las compras de aceite de aceitunas en todo el mundo y las reemplaza con mantequilla, margarina y aceite de semilla.
Pero, ¿cuándo se entenderá que el aceite de oliva tiene que estar bueno, sin ningún compromiso?
El Panel Test es como el termómetro para la fiebre, si tienes fiebre, ¡no es culpa del termómetro que la mide!

 

EL SÍNDROME ESQUIZOIDE DEL ACEITE MALO
el psiquiatra llama “síndrome esquizoide”, lo que le pasa a un grupo que espasmódicamente busca un culpable de lo que le sucede; luego llama “chivo expiatorio”, el elemento sobre el cual el grupo descarga toda la responsabilidad de lo que le pasa.
La culminación de este fenómeno se alcanza cuando el médico intenta curar el “grupo esquizoide” quitando el “chivo expiatorio”, momento en el cual el grupo se rebela y acusa el médico de no sabe curar.
Podria utilizar el síndrome comentado arriba para explicar las aversiónes recurrentes hacia la Panel Test, pero no lo necesito, estas ya están bien conocidas por todos los expertos desde hace ya bastante tiempo, más bien quiero dar mi contribución para resolver la situación con un provocativo “mi deseable cartel español en el estilo utilizado por las 7 Hermanas para fijar el precio del petróleo. ¡Arreglemos ahora el significado de ACEITE BUENO!
Destinatarios: productores, industria, autoridades, empleados, consumidores y territorio.
Es una propuesta que requiere valor, pero aquí ya hemos terminado y un ejemplo histórico me ayuda.

 

EL EJEMPLO FRANCÉS DEL VINO
Lamentablemente, no hemos tenido un ejemplo francés del aceite de oliva para copiar y para mí, que soy italiano, es una admisión difícil de hacer y digerir. Los franceses se dieron cuenta que para hacer negocios con el vino era necesario reducir la cantidad y hacer calidad. Decidieron, por lo tanto, reducir las cantidades de uva por planta de 20 racimos a 5, por lo que inventaron la Denominación de Origen Controlada y de esta nacieron los Romanèe Conti, Le Montrachet, La Tache, Echézeaux, Grands Echézeaux, Richebourg. ¿Pero los franceses realmente controlan, sino que “Controlada” sería?
Incluso hoy en día, los inspectores franceses, van al viñedo de quien ha solicitado la Denominación de Origen Controlada, al comienzo de la temporada y cortan una cabeza de fruta en 5 racimos como ejemplo, luego regresan al final  de la cosecha para verificar si fueran cortado todas las cabezas de la viña como el requirente de la certificación había prometido, si lo hizo, obtendrá la Denominación, si no, solo le otorgarán la certificación del Vin de Pays.
¡Entonces la CALIDAD es un asunto serio que no se discute, pero nosotros, gente del aceite de oliva, estamos todavía aquí a descreditar y hablar mal del PANEL TEST, la herramienta fácil para determinar la calidad del aceite!
Repito que el Panel Test es como el termómetro para la fiebre, si tienes fiebre, ¡no es culpa del termómetro que la mide!


MI DESEABLE CARTEL ESPAÑOL
ENVASAR HASTA DICIEMBRE; DESPUES, EL ACEITE EN GRANEL HAY QUE DESTINARLO A LAS LATAS
Este es un resumen de mi ” deseable cartel español ” y los detalles a continuación en solo unos pocos puntos.
Como italiano, estoy muy interesado para que se acepte este cartel. Intento guardar la imagen italiana ya que 8 botellas sobre 1 vendidas en Italia contienen aceite español; por lo tanto, cuanto mejor sea la calidad en el origen, mejores serán las ganancias comerciales y éticas para Italia

1  Los productores recogerán hasta diciembre las aceitunas destinadas al aceite que se va a envasar, (las aceitunas verdes o recién al envero), y declararán su fecha, cantidad y rendimiento.
Se procesarán en 2 fases después de un batido máximo de 30 minutos a una temperatura inferior a 28 ° C.
Las aceitunas cosechadas y procesadas después de diciembre, (las negras), suministrarán aceite a granel solo a las industrias conserveras y a algunos otros sectores con su albarán de envió especial, evitando mezclarse con “aceite de repaso”.

2  Refinerías, orujeras, etc. nunca podrán envasar AOVE


BENEFICIOS PARA TODOS
para los productores:
tendrán que duplicar las instalaciones, pero la calidad del aceite y su mayor precio, incluso de tan solo 1 € / l, compensarán los gastos en una temporada. Una almazara que procesa 500 t/d, en 2 meses paga un decanter de 2 fases de 150 t/d.
para la industria de fabricación de almazaras.
volvería a contar con la venta de decanters para el aceite de oliva en lugar de pensar solo en el servicio  técnico o en sectores alternativos como el aceite de sésamo, el aceite de aguacate, las semillas o los jugos, protegiendo el inmenso conocimiento adquirido hasta ahora en la extracción de aceite de oliva.
para el consumidor
recuperaría la confianza en el AOVE y volvería a disfrutar del rey de la cocina nacional y estaría dispuesto a pagar 2, 3 euros más, ganando, esta vez sí, en salud y no solo en placer.
para el medio ambiente
hace ya dos años que recolectamos por adelantado debido a las variaciones climáticas y, por lo tanto, ¿por qué no aprovechar de la contingencia para volverlo en nuestro favor?
Se detendrían las nuevas plantaciones arbóreas, optimizando las existentes, con menos estrés en los territorios, un menor impacto de la huella hídrica ( water foot print) del orujo líquido y, finalmente, una mayor rentabilidad/ha.

 

CONCLUSIONES
Las ideas tienen que ser compartidas y aquí están expuestas a la crítica. Pero se necesita valor, incluso más inteligencia y sentido común. La investigación https://growoliva.com/investigacion/  muestra un mercado que ya no está dispuesto a ser ignorado.

Translate »